Diseño de Ecosistemas Personalizados
Estrategias adaptativas para organizaciones e individuos
Soluciones a medida que conectan paisajes culturales y tecnológicos
Enfoque holístico para la identificación de oportunidades
Estrategias de Innovación Intercultural
Desarrollo de metodologías flexibles y sensibles al contexto
Promoción de la transformación digital inclusiva
¿Cuáles son las diferencias clave entre el Diseño de Ecosistemas Personalizados y las Estrategias de Innovación Intercultural?
Diseño de Ecosistemas Personalizados
Qué hace: Crea marcos estratégicos personalizados.
Enfoque: Toda la estructura y estrategia organizacional.
Enfoque metodológico: Diseño integral de soluciones de principio a fin.
Objetivo: Construir un ecosistema organizacional completo y adaptable.
Estrategias de Innovación Intercultural
Qué hace: Desarrolla enfoques de innovación que trascienden fronteras culturales.
Enfoque: Integración de conocimientos culturales y adaptación tecnológica.
Enfoque metodológico: Metodologías específicas para la innovación intercultural.
Objetivo: Facilitar la innovación efectiva en diferentes contextos culturales.
≈ Analogía simple
Diseño de Ecosistemas Personalizados = Construir toda la casa.
Estrategias de Innovación Intercultural = Diseñar habitaciones específicas para adaptarse a diferentes preferencias culturales.
≠ Diferencia práctica
Diseño de Ecosistemas: Nivel macro, transformación organizacional total.
Estrategias de Innovación: Nivel micro, centrado en procesos de innovación y traducción cultural.
=> Cuándo usar
Diseño de Ecosistemas: Para reestructuraciones organizacionales importantes.
Estrategias de Innovación: Para abordar desafíos específicos de innovación en entornos multiculturales.
Precios
✉️ Los precios se ajustan a las necesidades específicas de cada caso. Para ONGs, por favor contáctenos para más información sobre nuestras opciones de apoyo.